Proyectos


Algunos de los proyectos que hay ahora en funcionamiento son:

PROYECTO SAN AGUSTÍN

Articular el aprendizaje de oficios.

Consolidar la formación de adultos.

Organizar actividades culturales de fomento de lectura.

Ofrecer un ciberespacio.

Organizar actividades deportivas y de salud.

PROYECTO POR DERECHO

Punto de información y asesoramiento jurídico.

Descripción y cuantificación de las acciones y actividades realizadas.

Acciones de difusión, mediación, seguimiento y acompañamiento.

Evaluación de proyecto y conclusiones finales.

PROYECTO ARCO IRIS

Reincorporación e integración de los alumnos en aulas del instituto.

Apoyo escolar socio educativo para la etapa de la infancia ( de 3 a 12 años).

Apoyar y motivar a los padres y madres en el proceso educativo de sus hijos.

Elevar los niveles de instrucción a los alumnos.

Fomentar valores como la interculturalidad, interaccionar y cooperar.

Aumentar la autoestima del alumno.

Fomentar hábitos saludables en los alumnos.

Apoyo instrumental para la reinserción en las aulas.

Comprensión de las necesidades básicas de educación curricular.

Conocer varios espacios culturales de la ciudad.

Educación medioambiental, vial y cívica.

Fomentar la creatividad e intuición de los alumnos.

Apoyo escolar para su correcto funcionamiento de las clases curriculares.

HÁBITOS SALUDABLES

Dotar a los niños de recursos para que conozcan su cuerpo, así como la importancia del cuidado del mismo.

Colaborar con el desarrollo integral de los niños, fomentando conductas saludables que puedan aplicar en su vida cotidiana y que les ayude a desarrollar tanto su autoestima como autonomía personal.

SASTRO THEM

El objetivo general de este proyecto es desarrollar acciones de prevención del consumo de drogas y de educación para la salud en tres ámbitos complementarios:

1. Escolar.

2. Familiar.

3. Comunitario.

El proyecto va dirigido de forma especifica a la población gitana y a otros grupos culturalmente diversos. No obstante, el diseño de las acciones se desarrolla con grupos abiertos, de modo que no se realiza una preselección en función del grupo cultural. Este diseño permite que se beneficien todos los grupos culturales.